La pobreza golpea duro en el Sur de Europa desde el inicio de la crisis
La pobreza y exclusión social afectó a uno de cada cuatro europeos en 2014

El tema del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza de 2015 es: «Construir un futuro sostenible: unirnos para poner fin a la pobreza y la discriminación».
"Más de cinco millones de europeos se han sumado desde 2008 a ese ejército que ahora asciende a 122 millones de personas con riesgo de pobreza o exclusión social; el 24,4% de la población. El detalle de las cifras de Grecia es sobrecogedor. El de las de España no le va a la zaga: de 11,1 a 13,3 millones de personas en riesgo"
"La Gran Recesión no ha germinado literariamente en obras como Oliver Twist o Los Miserables —aunque ahí está el Crematorio de Rafael Chirbes—, que retrataron la miseria del proletariado industrial, ni hay en Europa un reverendo Malthus, una suerte de Nostradamus fallido (por el momento) que pronóstico un apocalipsis económico si la población seguía creciendo mucho más que los recursos. Pero las cifras cuentan historias, y los números de la crisis europea tienden hacia zonas umbrías: en 2014, 122 millones de personas —el equivalente a toda la población de Alemania y España— estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en Europa. En otras palabras: uno de cada cuatro europeos lo pasa realmente mal, por mucho que la recuperación estadística haya comenzado. Las cicatrices de la crisis son especialmente visibles en la ribera del Mediterráneo: los mayores incrementos de los niveles de población con riesgo de pobreza corresponden a Grecia (que ha pasado del 28% al 36% desde 2008) y España (del 24,5% al 29,2%), seguidas de Chipre, Malta, Hungría e Italia"
Y precisamente estos días se ha hecho público el informe EUROSTAT en el que señala que "La pobreza y exclusión social afectó a uno de cada cuatro europeos en 2014"
En la pestaña OPINIÓ podéis ver un interesante artículo del corresponsal del diario El País en Bruselas, Claudi Pérez, al respecto de este informe.

0 comentarios:
Publica un comentari a l'entrada
Danos tu opinión. Evita hacerlo como Anónimo y pon tu nombre. Pero conserva las mínimas reglas de respeto y educación. Informaciones que afecten a la intimidad de las personas serán retenidas y/o retiradas. Plataforma no se hace responsable de las opiniones emitidas.
Gracias por colaborar y participar.