Le toca hoy a nuestras propuestas para la Educación, la Cultura y el Deporte. Tres grandes ignorados por el actual equipo de gobierno a lo largo de las legislaturas en las que ha gobernado. Cuando había dinero, y cuando no hay, siempre han hecho lo mismo, ignorar a la Educación, a la Cultura y al Deporte.

Sobre la Cultura, mejor no hablar. Sin instalaciones, y las pocas que tenemos, pésimamente gestionadas, conceden los locales municipales, QUE SON DE TODOS, como un favor. Apoyo a las Asociaciones Culturales, sesgada, en función de las filias y las fobias de la concejala y del alcalde.
Sobre el Deporte, un campo de fútbol, correcto (por cierto, ¿no teníamos uno ya?, ¿no se podía haber reformado?. Piscina cubierta, con una gestión privada en entredicho. Y el Polideportivo, gran promesa electoral de hace 8 años, que iba a ser "la envidia de los municipios vecinos", solo quedan unas obras casi en sus inicios... El entrecomillado es una cita textual de las palabras que un ex-edil dijo en un Pleno. ¿No sería más fácil coordinarse con los municipios vecinos que ser su envidia.
Ganemos San Antonio para la Educación, Cultura y Deporte
Nuestras propuestas, a continuación...
33. Soluciones para la carencia de plazas escolares: ampliación del CEIP actual, construcción del Segundo Colegio Público y eliminación de los barracones. Iniciar los trámites ante Conselleria para la construcción urgente del segundo colegio Público y prever el tercer centro educativo. Queremos que nuestros hijos estudien en nuestro pueblo y tengan acceso a becas escolares de comedor, transporte y materiales
34. Posibilitar la apertura de los centros educativos para actividades fuera del horario escolar para fomentar las actividades y la convivencia entre los escolares.
35. Centro de Educación de Personas Adultas. Con un doble objetivo, que se pueda continuar con el aprendizaje reglado y para fomentar el disfrute del aprendizaje a lo largo de la vida.
36. Espacio multidisciplinar de Cultura-Auditorio. Financiar la construcción de un espacio multidisciplinar de cultura-auditorio y acondicionar los espacios públicos actuales.
37. Programa cultural plural y de calidad para todos con la participación del entramado socio-cultural. Fomento de la lectura en todas las edades, especialmente en jóvenes y niños.
38. Coordinación de las actividades culturales para evitar solapamientos y fomentar las actividades asociativas participativas.
39. Conservar el Patrimonio y la Historia que tenemos. Declarar Bien de Relevancia Local el patrimonio histórico de los elementos de las líneas de defensa y las trincheras. Difundir la historia del origen del pueblo y los colonos, así como los elementos históricos anteriores.
40. Promoción del valenciano, también en su uso social y cultural. Garantizar un uso equilibrado en la información municipal y en la web municipal.
41. Creación del Consejo Municipal del Deporte y una Asociación de clubes deportivos para programar, coordinar y estimular la oferta de actividades deportivas adaptada a las diferentes edades y que fomente estilos de vida saludables, potencie la trabajo en equipo y estimule la superación personal.
42. Completar y mantener las instalaciones deportivas. Será necesario coordinar los espacios deportivos actuales e ir diseñando las nuevas infraestructuras para dar cabida a esa oferta deportiva creciente. Estudio de finalización del Polideportivo.
0 comentarios:
Publica un comentari a l'entrada
Danos tu opinión. Evita hacerlo como Anónimo y pon tu nombre. Pero conserva las mínimas reglas de respeto y educación. Informaciones que afecten a la intimidad de las personas serán retenidas y/o retiradas. Plataforma no se hace responsable de las opiniones emitidas.
Gracias por colaborar y participar.